+34 686 41 09 75 info@agenciaitm.com
Seguimos día a día la evolución de la salida de Reino Unido de la UE (Brexit) pero lo que tenemos muy claro prórroga o sin ella se conocerá el destino final de esta larga y estrecha relación de los 28, y queramos o no, esta incertidumbre genera desconfianza y mucha inseguridad.

Tanto si sale con acuerdo como sin acuerdo Reino Unido dejará de tener libre comercio de mercancías tal y como lo conocemos hoy. Pasará a ser catalogado como tercer país (no sabemos de que tipo) y volverán todos los trámites burocráticos y arancelarios que hasta no eran necesarios.

Lo que hasta ahora era un intercambio de bienes intracomunitarios  pasa a una exportación pura y dura con todo lo que conlleva.

Para muchas pymes que hoy tienen clientes en Reino Unido les aterra pensar en cómo va a afectar esta nueva situación en primer lugar a su relación comercial. En segundo lugar directamente a un factor importante de su producto, el precio. La nueva situación puede traer que las barreras arancelarias, impuestos especiales o aranceles hagan que el precio en destino se incremente y que por tanto el cliente británico se plantee cambiar de proveedor en igualdad de condiciones. Sin contar, con los despachos de aduanas, certificados, registros etc. que tiene que acompañar la mercancía y no dejan de ser trámites que ralentizan el proceso y mucho.

Por lo que solo queda esperar. Sea cual sea la decisión que se tome las pymes tendrán que prepararse para esta nueva situación. Esto implica, que se deben formar en materia de comercio exterior a todos los actores que entran a formar parte del proceso de internacionalización de las empresas.