Facebook en 2018
Cuando acaba un año y empieza otro, todo el mundo hace su lista de propósitos para el año que arranca. Bien, Mark Zuckerberg ha hecho la suya y entre otras cosas, se ha propuesto mejorar la experiencia del usuario en la red. Y esta experiencia está basada, no en el tiempo que invierte en la plataforma sino en el contenido mostrado. Quiere por tanto mejorar la calidad de la información y que el usuario pueda tener lo que en realidad le interesa a su alcance. Últimamente Facebook muestra mas contenido de empresa que de individuos y eso al usuario, no le gusta.
Su solución es cambiar el algoritmo para dar más peso a las publicaciones de los amigos y conocidos. En ese orden de contenido que se mostrará a cada usuario, no deja de lado la razón de crecimiento de Facebook durante muchos años, las publicaciones promocionadas. Esto es, si las empresas siguen pagando por aparecer, ese nuevo orden no servirá de mucho ya que desplazará las publicaciones de conocidos a segundo lugar. Así pues, no se trata de un cambio drástico sino de un paso más para que el pago sea prácticamente obligatorio y así seguir siendo de interés.
Sea como fuere, Mark afirma “Verás menos contenido público de empresas, marcas y medios de comunicación. Y el contenido público que veas estará sometido al mismo estándar: busca las interacciones entre las personas”.
Se olvida de un pequeño detalle, y es que las empresas, también son personas que buscan interacciones con otras personas muy importantes para ellas, sus consumidores. Así que tendremos que esperar a ver cómo afecta este cambio al crecimiento de la propia red y si a las empresas les sigue interesando esta
¿Quién sabe?